- Inicio /
- Terapia Ocupacional /
- ORIENTACIÓN TEMPORO ESPACIAL
ORIENTACIÓN TEMPORO ESPACIAL
-
Timer Visual
19,34 € -
Formas y Cuadrados
52,35 € -
Formas y Circulos
61,61 €Fuera de existencia
-
Juego Descubre las Formas
31,00 € -
Series Colores
20,47 € -
Caja Mágnetica
22,32 € -
Visual – Espacial (Bolas y Bloques)
122,66 € -
Maxi-Secuencias Hábitos Diarios
15,03 € -
Cubos Perspectivas Tridimensionales
59,30 €
- LENGUAJE - ATENCIÓN Y MEMORIA
- EMOCIONES - EMPATIA
- CÁLCULO - NUMERACIÓN Y LÓGICA
- ORIENTACIÓN TEMPORO ESPACIAL
- OROFACIAL
- ESTIMULACIÓN SENSORIAL - VISUAL
- AROMATERAPIA
- MASAJE - VIBRACIÓN
- ESTIMULACIÓN SENSORIAL AUDITIVA - MUSICOTERAPIA
- ESTIMULACIÓN SENSORIAL TÁCTIL
- MOTRICIDAD FINA
- PUZZLES
- PELOTAS
- ACTIVIDADES - JUEGOS EN GRUPO
- LIBROS ESTIMULACIÓN COGNITIVA
- INTEGRACIÓN SENSORIAL
- MULTISENSORIAL - SNOEZELEN
- PSICOMOTRICIDAD
Orientación temporo-espacial
El deterioro de las distintas funciones cognitivas provoca dificultades en el desempeño de las actividades de la vida diaria. Por ello, cobra vital importancia, la estimulación de estas funciones para mantenerlas o mejorarlas y obtener así, el máximo nivel de independencia posible. Lo que sería siempre el objetivo final de la terapia ocupacional.
Entendemos la orientación temporo-espacial, como el conocimiento que la persona tiene del entorno en el que se mueve.
Tiempo y espacio son dos conceptos básicos que las personas utilizamos para comprender lo que sucede en nuestro entorno, utilizándolos como referencia, procesamos la información que recibimos a nuestro alrededor, la almacenamos y actuamos en consecuencia.
Intervienen también en la orientación temporo-espacial, otras funciones cognitivas y educativas como la atención, la memoria, la percepción, el pensamiento racional…
Las alteraciones de la orientación espacial pueden provocar problemas como el desconocimiento del lugar en el que uno se halla, dificultades para reconocer la proporciones y distribución de los objeto de su alrededor, incapacidad de identificar posiciones correctas en el espacio, confusión en conceptos como derecha-izquierda o cerca-lejos
En esta categoría encontramos material para comprender las nociones espaciales básicas, reproducción de figuras (con o sin plantilla de muestra) realización de simetrías, rotación mental de figuras.
El deterioro en la orientación temporal implica alteraciones en la comprensión de nociones temporales básicas como: antes/después; día/noche; la fecha, la hora, el día de la semana, el mes, las estaciones del año… Dificultad para comprender las secuencias de acontecimientos, alteración en el manejo del tiempo, presentando de este modo un ritmo o muy acelerado o un ritmo muy lento
Las actividades de orientación temporal incluyen relojes para marcar y distinguir las distintas horas, calendarios, secuencias temporales de actividades diarias…
Descarga nuestro catálogo pinchando sobre la imagén o solicitalo a través de nuestro formulario de contacto y te lo enviamos GRATIS !!