- Inicio /
- Terapia Ocupacional /
- INTEGRACIÓN SENSORIAL
INTEGRACIÓN SENSORIAL
-
Islas de equilibrio set 6 unidades
39,73 € -
Estructura Columpio Plegable
403,46 € -
Estructura-Cabina Vestibular
3.480,66 € -
Columpio Taco
429,17 € -
Columpio Tortilla
434,81 € -
Columpio Sling
322,95 € -
Columpio Vuelo
250,95 € -
Columpio Elástico Xtensi
481,34 € -
Columpio Movivit® Redondo
623,27 €
- LENGUAJE - ATENCIÓN Y MEMORIA
- EMOCIONES - EMPATIA
- CÁLCULO - NUMERACIÓN Y LÓGICA
- ORIENTACIÓN TEMPORO ESPACIAL
- OROFACIAL
- ESTIMULACIÓN SENSORIAL - VISUAL
- AROMATERAPIA
- MASAJE - VIBRACIÓN
- ESTIMULACIÓN SENSORIAL AUDITIVA - MUSICOTERAPIA
- ESTIMULACIÓN SENSORIAL TÁCTIL
- MOTRICIDAD FINA
- PUZZLES
- PELOTAS
- ACTIVIDADES - JUEGOS EN GRUPO
- LIBROS ESTIMULACIÓN COGNITIVA
- INTEGRACIÓN SENSORIAL
- MULTISENSORIAL - SNOEZELEN
- PSICOMOTRICIDAD
Estimulación vestibular:
La integración sensorial es la capacidad que tiene nuestro cerebro de interpretar y organizar las informaciones captadas por todos los órganos sensoriales del cuerpo. Estas informaciones, una vez recibidas por el cerebro, son analizadas y utilizadas para permitirnos entrar en contacto con lo que nos rodea y generar respuestas adecuadas.
En algunas ocasiones, el cerebro no interpreta de manera idónea esas informaciones o no es capaz de generar una respuesta adecuada a la información recibida provocando un desequilibrio sensorial que produce problemas para participar adecuadamente en las ocupaciones diarias.
Hay algunos momentos que a todos nos puede resultar difícil encontrar el equilibrio sensorial pero para algunas personas les resulta particularmente difícil, incluso en unas circunstancias ideales…
Todos tenemos nuestras conductas personales para intentar mantener el equilibrio sensorial, como hacer yoga, correr, columpiarse, leer, hacer manualidades, comer chicle o incluso fumar.
Pero en ocasiones, esas conductas se exageran debido a que nuestro cerebro necesita recibir con más intensidad esa información sensorial para responder adecuadamente, o por el contrario, tenemos conductas de escape o asilamiento porque esas informaciones nos parecen demasiado.
Un desorden en el proceso de la integración sensorial tendrá un impacto sobre:
- Nuestra Regulación del estado de alerta/sueño/atención
- Nuestras Acciones (juego, trabajo, a.v.d.)
- Nuestra Conducta: reacciones, interacciones sociales y nuestro estado emocional.
Para conseguir una integración sensorial o un procesamiento sensorial optimo debemos trabajar tanto a nivel táctil , a nivel propioceptivo y por supuesto vestibular.
En esta sección podrás encontrar multitud de herramientas de trabajo para conseguir un desarrollo optimo del procesamiento sensorial como columpios, plataformas, circuitos, etc.
Descarga nuestro catálogo pinchando sobre la imagén o solicitalo a través de nuestro formulario de contacto y te lo enviamos GRATIS !!